San Diego a través de los sentidos: la guía gastronómica definitiva de Roberto Alcocer 

El chef de estrella Michelin abre su bitácora gastronómica y cultural de la ciudad que conquistó su corazón y su paladar. 

El chef que llevó la cocina de Baja California a lo más alto de Oceanside comparte su mapa personal de barrios, sabores y experiencias para descubrir el lado más auténtico de San Diego. 

Roberto Alcocer no solo cocina en San Diego, la vive. Desde que abrió Valle en 2021 —el primer y único restaurante con estrella Michelin en Oceanside—, este chef bajacaliforniano ha convertido a la ciudad en un punto de encuentro entre dos mundos que comparten mar, clima e ingredientes. ​ 

Lo único que nos separa de Baja es una barda física; el clima, el mar, la tierra son los mismos”, dice Alcocer. Esa cercanía permite que los sabores auténticos de México convivan con propuestas californianas, asiáticas, europeas y de todo el mundo, creando un crisol único que se saborea en cada barrio. Esta es su guía personal para descubrir el San Diego que inspira su cocina. 

Barrios que lo inspiran 

North Park: Un epicentro creativo que, en palabras del chef, “está para volverse loco” por la cantidad de lugares interesantes concentrados en tan poco espacio. Aquí se mezclan cervecerías artesanales, restaurantes de autor y conceptos casuales con identidad propia. Es el barrio donde perderse y dejarse sorprender por la energía joven y la diversidad de propuestas. Entre sus favoritos están The Friendly, donde sirven lo que considera la mejor hamburguesa de San Diego, y Mabel’s Gone Fishing, un lugar que combina frescura, técnica y un ambiente relajado. 

Convoy District: El corazón de la cocina asiática en San Diego. Alcocer lo visita para disfrutar de ramen auténtico, especialidades coreanas y repostería japonesa, en un ambiente que transporta a otros rincones del Pacífico sin salir de la ciudad. Sus recomendaciones aquí son Ramen & Tsukemen, Matoi y Hidden Fish, tres paradas imperdibles para quienes quieren una experiencia asiática sin concesiones. 

North County: Su favorito por lo arriesgado de su propuesta gastronómica. Es una zona donde los chefs se atreven a experimentar y los comensales están dispuestos a probar. Un laboratorio vivo de creatividad culinaria que, según Roberto, marca tendencia. Aquí sugiere probar Atelier Manna, su sitio preferido para desayunar; Jeune et Jolie y Lilo, ambos con una estrella Michelin, con su visión refinada y contemporánea; y Wrench and Rodent, un sushi bar con carácter y originalidad. 

Productores y productos locales imprescindibles 

Para Alcocer, San Diego es un territorio fértil que sigue descubriendo día a día. Con más de 5,000 granjas en el condado, la región ofrece una despensa natural inigualable. Entre sus proveedores favoritos están The Girl and Dug, una granja que sorprende con ingredientes frescos y poco comunes, y Mountain Meadow Mushrooms, especialistas en hongos de calidad excepcional. 

La cercanía con el mar y la similitud de clima con Baja California garantizan pescados, mariscos, vegetales y hierbas aromáticas de altísimo nivel. “Es increíble la riqueza de ingredientes que hay aquí”, afirma el chef, que aprovecha esta despensa natural para dar vida a platos que, aunque mexicanos en esencia, encuentran en San Diego su contexto perfecto. 

Chefs y restaurantes que marcan el rumbo 

En el fine dining, Alcocer reconoce el liderazgo del chef William Bradley en Addison, el primer restaurante de San Diego con tres estrellas Michelin. Su cocina meticulosa y su impecable hospitalidad han colocado a la ciudad en el mapa gastronómico internacional. 

También admira la propuesta del chef Eric Bost en Lilo y Jeune et Jolie, donde combina influencias francesas y californianas en menús que sorprenden por su precisión y creatividad. Por su parte, el chef Brian Redzikowski imprime energía y frescura a la escena con conceptos bajo el sello de SDCM, grupo detrás de lugares como Kettner Exchange, Captain’s Quarters y Camino Riviera. A la par, CH Projects se ha consolidado como otro de los grandes colectivos restauranteros de la ciudad, con espacios icónicos como Born and Raised, Ironside Fish & Oyster y el popular Morning Glory, que han transformado la forma de vivir la gastronomía en San Diego. 

El espíritu culinario de San Diego 

Para Roberto, más que un platillo específico, lo que define la cocina de San Diego es su ambiente: “Una tarde en el patio de Valle, puedes estar disfrutando de tu menú degustación con una gran copa de vino y al mismo tiempo va pasando un surfer cargando su tabla y un lowrider brincando en su carro”. Esa mezcla de mundos —lo relajado y lo sofisticado, lo local y lo internacional— es la esencia que él celebra en su cocina. 

Alguna vez, leyendo un libro, Alcocer encontró una frase que se le quedó grabada: “Si tú quieres a Estados Unidos, Estados Unidos te querrá a ti”. Para él, esta frase encuentra eco en San Diego. Una ciudad que valora el trabajo bien hecho, que responde con apoyo y fidelidad a quienes apuestan por crear experiencias gastronómicas memorables. 

Si quieres conocer el alma culinaria de San Diego, no hay mejor guía que alguien que vive y cocina en esta frontera todos los días. La visión de Roberto Alcocer revela una ciudad que no solo alimenta el cuerpo, sino también la curiosidad y el espíritu. 

Para más información visita: https://www.sandiego.org/es 

Para descargar imágenes en alta resolución, ingresa al siguiente enlace

 

Descarga el boletín de prensa

DOCX - 63 Kb
Carolina Trasviña

Carolina Trasviña

Client Services Director

Gabriel Fuertes

Gabriel Fuertes

Sr PR Executive

Ximena Araujo

Ximena Araujo

PR Assistant, another

Contacte con nosotros

Carolina Trasviña

Carolina Trasviña

Client Services Director

Gabriel Fuertes

Gabriel Fuertes

Sr PR Executive

Ximena Araujo

Ximena Araujo

PR Assistant, another

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre San Diego Tourism Authority